Costo: A definir
Fecha: A definir
Objetivos:
El objetivo principal del curso es brindar un primer acercamiento al tema de los armónicos y las posibles formas de mitigar sus efectos sobre el sistema eléctrico siguiendo el siguiente enfoque:
Conocer los efectos de las componentes armónicas sobre las instalaciones y cargas.
Conocer los métodos de mitigación de corrientes armónicas y compensación de factor de potencia en cargas e instalaciones eléctricas.
Conocer la normativa nacional e internacional vigente sobre el tema.
Adquirir conocimientos introductorios de los problemas que afectan a la calidad de la energía eléctrica.
Contenido del curso
Módulo 1
Conceptos de calidad de energía eléctrica: definiciones, tipificación de las perturbaciones.
Módulo 2
Conceptos teóricos de componentes armónicas: valor eficaz, potencia activa, reactiva, factor de potencia y factor de desplazamiento. Tasa de distorsión (THDi, THDv) y tasa de distorsión de la demanda (TDD).
Módulo 3
Efectos de los armónicos sobre los sistemas eléctricos: resonancia paralelo, corriente de neutro, efecto sobre los transformadores.
Módulo 4
Mitigación de armónicos: sistemas antirresonantes, filtro pasivos sintonizados, filtros activos, compensación de la potencia reactiva. Estudios necesarios para la mitigación de los armónicos en las instalaciones eléctricas.
Módulo 5
Normativa nacional e internacional.
Duración y Modalidad
Modalidad presencial durante dos días.
Horario de 9:00 a 13:00 h. los dos días.
Lugar de Realización
En nuestra sede de Posadas 1659 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Material a Entregar
Se entrega un apunte impreso donde se desarrollan los conceptos teóricos, a su vez las exposiciones serán a través de proyecciones audiovisuales para una continua interacción con los asistentes
Bibliografía de Apoyo
No posee.
Conocimientos Previos Mínimos
Electrotecnia, Manejo y cálculo de variables físicas: potencia, energía en corriente alterna y rendimientos, etc.
Cupos Disponibles
Mínimo: quince (15)
Máximo: veinticinco (25)
Certificado de Asistencia
Se emitirá un Certificado de Asistencia al finalizar el curso.
Requisitos de Admisión:
- Realizar la pre-inscripción y comunicarse telefónicamente con el Sector de Capacitación para constatar que su inscripción esté correctamente efectuada.
- Si pertenece a una Empresa, deberá coordinar con el Departamento de RRHH o Compras, según quiénes sean los encargados, para que abonen el curso.
La Capacitación se confirma una semana antes, la AEA se reserva el derecho de cambiar la fecha si
no reúne un mínimo de asistentes para la apertura del Curso.
Tarjeta Visa, Mastercard ó American Express, de crédito o débito.
Cheque al día a nombre de “Asociación Electrotécnica Argentina”
Depósito en cuenta corriente Nº 170608011-6 del Banco Galicia, Sucursal Nº 11
Transferencia a cuenta corriente Nº 170608011-6 del Banco Galicia, Sucursal Nº 11
CBU: 00 7001 1520 0000 1706 0860 /CUIT AEA: 30-52747045-1
Efectivo o tarjetas mediante Mercado Pago
La Capacitación se confirma una semana antes, la AEA se reserva el derecho de cambiar la fecha si no reúne un mínimo de asistentes para la apertura del Curso. El pago de la Capacitación deberá estar acreditado ANTES del inicio de la misma, una vez confirmada.
Observaciones: Si el pago se realiza por transferencia o depósito bancario, se deberá enviar copia de comprobante de pago a la casilla de capacitacion@aea.org.ar aclarando título del curso y del asistente. Rogamos cumplimentar lo solicitado.
Instructor a cargo: Ing. Alejandro Jurado
- Docente investigador en la Facultad de Ingeniería de la UBA, desarrollando su trabajo de investigación en el área de calidad de la energía eléctrica y grandes generadores eólicos. Desarrolla su actividad docente en la cátedra de Teoría de Máquinas Eléctricas I y II pertenecientes a la Carrera de Ingeniería Eléctrica en dicha casa de estudios.