(K32) - Reglamentación de trabajos con tensión en instalaciones eléctricas de BT en CC y CA - AEA 95705/1 Resolución SRT Nº 3068/14
Costo: A definir
Fecha: A definir
Objetivos:
Dar cumplimiento a la capacitación teórica necesaria para la habilitación de los trabajadores que realicen trabajos con tensión (TcT) requerida en la “Reglamentación para la Ejecución de Trabajos con Tensión en Instalaciones Eléctricas con tensión menor o igual a UN KILOVOLTIO (1 kV)”, de acuerdo al documento Nº 95.705 —edición 01 de junio de 2013— elaborado por el Comité de Estudios Nº 53 de la ASOCIACION ELECTROTECNICA ARGENTINA (A.E.A.), que tiene alcance obligatorio de acuerdo a lo establecido en la Resolución de la SRT 3068/14.
Durante el Curso los participantes adquirirán conocimientos sobre:
El Marco Legal aplicable a los Trabajos con Tensión en Baja Tensión y el Alcance de la Reglamentación AEA 95705. Instalaciones y tareas no incluidas.
Condiciones de aplicabilidad de la realización de trabajos con tensión.
Definición y aplicación de las Distancias de seguridad y distintas Zonas definidas en la reglamentación. Definición de Responsable de la Instalación y del Trabajo y Orden o Permiso de Trabajo para TCT en BT.
Condiciones y categorías de habilitación de los trabajadores para realizar TCT BT.
Documentación necesaria para poder realizar trabajos con tensión (Manual, Procedimientos, Instructivos).
Equipamiento de Seguridad, Herramientas y Componentes necesarios para ejecutar TCT en BT.
Método de trabajo, creación de la Zona de Trabajo.
Funciones del Responsable del Trabajo, de los operarios de TCT y trabajadores de apoyo.
Ejemplos prácticos de desarrollo de trabajos con tensión en instalaciones de baja tensión.
Contenido del curso
Alcance de la reglamentación y exclusiones. Antecedentes del marco legal: Ley 19587 Decreto 351/79 – Anexo VI Instalaciones Eléctricas, Resolución SRT 3068/2014
Riesgo Eléctrico. Riesgo tolerable. Reconociendo los límites. Análisis Preliminar de Tareas (APR). Análisis de Riesgo de la Tarea (ART). Permisos (autorización) de Trabajo (PT). Condiciones de trabajo especiales. Espacios confinados, trabajos en altura, locales especiales.
Exclusiones del Trabajo con Tensión, requerimientos y condiciones. Condiciones Climáticas adversas y limitaciones y exclusiones del desarrollo del trabajo con trabajo con tensión. Identificación de Riesgos.
Programa de Seguridad para trabajos con tensión (Manual del TcT). Procedimientos e Instructivos. Requerimientos técnicos sobre los Elementos de Seguridad de uso personal y colectivo. Herramientas y elementos de apoyo operativo. Especificación. Certificación y check list de elementos. Herramientas, instrumentos de comprobación, indumentaria de protección contra el Arco Eléctrico.
Requerimientos personas. Categoría de habilitación y codificaciones adicionales para trabajadores BT1 y BT2. Funciones del responsable del trabajo, funciones del/los trabajadores autorizados para TcT y trabajador autorizado para tareas de apoyo.
Duración y Modalidad
Modalidad In Company, durante dieciséis (16) horas cátedra distribuidas en dos jornadas.
Lugar de Realización
En las instalaciones de la Institución contratante, o bien en nuestra sede de Posadas 1659 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Metodología del curso
Las exposiciones serán a través de proyecciones audiovisuales y en la segunda jornada se realizará una práctica sobre instalaciones eléctricas típicas de Distribución (si el curso se realiza en la Sede de AEA)
Material a Entregar
Apuntes digitales con los contenidos impartidos y los ejemplos de desarrollo y ejercicios prácticos.
Bibliografía de Apoyo
No posee.
Conocimientos Previos Mínimos
Formación en Riesgo Eléctrico.
Cupos Disponibles
Mínimo: quince (15)
Máximo: veinticinco (25)
Certificado de participación y aprobación
Se emitirá un Certificado de participación y aprobación al finalizar el curso.
Requisitos de Admisión:
- Realizar la pre-inscripción y comunicarse telefónicamente con el Sector de Capacitación para constatar que su inscripción esté correctamente efectuada.
- Si pertenece a una Empresa, deberá coordinar con el Departamento de RRHH o Compras, según quiénes sean los encargados, para que abonen el curso.
La Capacitación se confirma una semana antes, la AEA se reserva el derecho de cambiar la fecha si
no reúne un mínimo de asistentes para la apertura del Curso.
- Tarjeta Visa, Mastercard ó American Express, de crédito o débito.
- Cheque al día a nombre de “Asociación Electrotécnica Argentina”
- Depósito en cuenta corriente Nº 170608011-6 del Banco Galicia, Sucursal Nº 11
- Transferencia a cuenta corriente Nº 170608011-6 del Banco Galicia, Sucursal Nº 11
CBU: 00 7001 1520 0000 1706 0860 /CUIT AEA: 30-52747045-1 - Efectivo o tarjetas mediante Mercado Pago
La Capacitación se confirma una semana antes, la AEA se reserva el derecho de cambiar la fecha si no reúne un mínimo de asistentes para la apertura del Curso. El pago de la Capacitación deberá estar acreditado ANTES del inicio de la misma, una vez confirmada.
Observaciones: Si el pago se realiza por transferencia o depósito bancario, se deberá enviar copia de comprobante de pago a la casilla de capacitacion@aea.org.ar aclarando título del curso y del asistente. Rogamos cumplimentar lo solicitado.
Reglamentación para la Ejecución de Trabajos con Tensión de BT en CC y CA AEA 95705/1 / Res SRT N° 3068/14
Instructor a cargo: Ing. Miguel Correa
- Ing. en Electrónica (UTN FRA)
- Especialista en Higiene, Seguridad y Protección Ambiental (UCA)
- Presidente del Comité Nº 53 de Trabajos con Tensión en Baja Tensión de la AEA
- Presidente del Comité Nº 54 de Trabajos sin Tensión de la AEA
- Vocal de la Comisión Directiva de AEA y Vicepresidente de APSE (Asociación para la Promoción de la Seguridad Eléctrica)
Tarjeta Visa, Mastercard ó American Express, de crédito o débito.
Cheque al día a nombre de “Asociación Electrotécnica Argentina”
Depósito en cuenta corriente Nº 170608011-6 del Banco Galicia, Sucursal Nº 11
Transferencia a cuenta corriente Nº 170608011-6 del Banco Galicia, Sucursal Nº 11
CBU: 00 7001 1520 0000 1706 0860 /CUIT AEA: 30-52747045-1
Efectivo o tarjetas mediante Mercado Pago
La Capacitación se confirma una semana antes, la AEA se reserva el derecho de cambiar la fecha si no reúne un mínimo de asistentes para la apertura del Curso. El pago de la Capacitación deberá estar acreditado ANTES del inicio de la misma, una vez confirmada.
Observaciones: Si el pago se realiza por transferencia o depósito bancario, se deberá enviar copia de comprobante de pago a la casilla de capacitacion@aea.org.ar aclarando título del curso y del asistente. Rogamos cumplimentar lo solicitado.