(K03-1) - Puesta a Tierra en sistemas eléctricos de baja tensión

Módulo 1 - Marco teórico de las instalaciones de puesta a tierra de baja tensión

Contacto Inscribirse

Costo: Socios: $ A definir No Socios: $ A definir
Fecha: A definir de 17.00 h a 20.30 h. aproximadamente

Objetivos:
Reconocer las funciones y objetivos de un sistema de puesta a tierra.
Definir los parámetros que determinan la resistencia de un sistema de puesta a tierra.
Efectuar ejemplos de aplicación.
Analizar los esquemas de conexión a tierra y su relación con la protección de las personas
y de los animales.

LEER CON ATENCIÓN POR FAVOR: Esta Capacitación es de la parte teórica del PAT de BT. La parte práctica es otra Capacitación, con fecha 23 de junio en Posadas 1659, presencial, de 10.00 a 17.00 h con un break de una hora. Ver K03 2.

Contenido del curso

Conceptuales:

  • Definiciones, funciones y objetivos de un sistema de puesta a tierra.
  • Tensiones del paso y de contacto. Valores exigidos.
  • Resistencia de puesta a tierra: resistencias de conductores, de contacto y del suelo.
  • Influencias en la resistividad del terreno: humedad, temperatura, salinidad, estratigrafía,
    etc. Electrodos normalizados.
  • Diferentes tipos de ejecuciones. Ejemplos de cálculo
  • Equipotencialidad.
  • Esquemas de conexión a tierra.

Actividades:

  • Toma de apuntes.
  • Consulta con bibliografía específica
  • Debate de situaciones prácticas.

Duración y Modalidad
Modalidad vía zoom en dos días en el horario de 17.00 a 20.30 h. aproximadamentem

Material a Entregar
Presentación realizada en el curso en formato digital.

Bibliografía de Apoyo
AEA 92305-3:2015 – Protección contra los rayos. Daño físico a estructuras y riesgo
humano
IEC 60364-5-54:2021 – Selection and erection of electrical equipment. Earthing arrangements
and protective conductors.
IEEE Green book – Grounding of industrial and commercial power systems. IEEE
(1982).
La puesta a tierra de las instalaciones eléctricas – Rogelio García Márquez – Marcombo
(2001).
Soluciones prácticas para la puesta a tierra de los sistemas eléctricos de distribución –
Pablo Díaz – Mc Graw Hill (2001).

Conocimientos Previos Mínimos
Electrotecnia. Instalaciones eléctricas. Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles de la Asociación Electrotécnica Argentina.

Cupos Disponibles
Mínimo: Doce (12)
Máximo: Dieciséis 16)

Certificado de Asistencia
Se emitirá un Certificado de Asistencia al finalizar el curso.

Requisitos de Admisión:

  • Realizar la pre-inscripción y comunicarse telefónicamente con el Sector de Capacitación para constatar que su inscripción esté correctamente efectuada.
  • Si pertenece a una Empresa, deberá coordinar con el Departamento de RRHH o Compras, según quiénes sean los encargados, para que abonen el curso.

La Capacitación se confirma una semana antes, la AEA se reserva el derecho de cambiar la fecha si no reúne un mínimo de asistentes para la apertura del Curso.

  • Efectivo o tarjetas mediante Mercado Pago
  • Cheque al día a nombre de “Asociación Electrotécnica Argentina”
  • Depósito en cuenta corriente Nº 170608011-6 del Banco Galicia, Sucursal Nº 11
  • Transferencia a cuenta corriente Nº 170608011-6 del Banco Galicia, Sucursal Nº 11
    CBU: 00 7001 1520 0000 1706 0860 / CUIT AEA: 30-52747045-1

La Capacitación se confirma una semana antes, la AEA se reserva el derecho de cambiar la fecha si no reúne un mínimo de asistentes para la apertura del Curso. El pago de la Capacitación deberá estar acreditado ANTES del inicio de la misma, una vez confirmada.

Observaciones: Si el pago se realiza por transferencia o depósito bancario, se deberá enviar copia de comprobante de pago a la casilla de capacitacion@aea.org.ar aclarando título del curso y del asistente. Rogamos cumplimentar lo solicitado.

Instructor a cargo: Ing. Carlos M. Manili

  • Vicepresidente 2° de la Comisión Directiva de AEA
  • Presidente de la Comisión de Capacitación de AEA
  • Presidente del Comité Conjunto AEA-IRAM de puesta a tierra
  • Secretario del Comité de Estudios CE 00 – Normas de concepto
  • Secretario del Comité de Estudios CE 10 – Instalaciones eléctricas en inmuebles

Acceder