(K44) - Construcción, operación y mantenimiento de parques solares

Modalidad virtual
Modalidad in company

Objetivos:

  • Cumplir con la Seguridad eléctrica que exigen la reglamentaciones.
  • Realizar una instalación segura para la conexión con la red del distribuidor.
  • Poder hacer cálculos de amortizaciones del sistema fotovoltaico.
  • Actualizar el empleo de la tecnología.

Precio por participante:
| Socios: $ –
| No Socios: $ –

Cronograma
| Fecha a definir, con una duración de 2 semanas

Compartí esta Capacitación!

En que modalidad se dicta esta Capacitación?

| Virtual (asincrónico): Se dicta a través de nuestra plataforma e-learning AEA Virtual y permite a cada participante ingresar a la capacitación sin límites de horarios, pudiendo desarrollar el programa a su propio ritmo de aprendizaje. Previo al inicio de la capacitación, el alumno recibirá vía mail los datos de acceso.

| In company: Consultar disponibilidad (Los módulos no pueden superar las 20 (veinte) personas.)

Ingenieros y Técnicos electricistas y electromecánicos. Instaladores de equipos solares.

Conocimientos previos mínimos
Conocimiento de unidades básicas de electrotecnia.

 

Módulo 1 – Introducción y Marco Normativo

  • Rol de la AEA en la normalización eléctrica (112 años de trayectoria).
  • Adaptación normativa IEC 60364-7-712  AEA 60364-7-712.
  • Normativa IRAM 62930: cables solares para intemperie.
  • Requisitos de seguridad, confiabilidad y durabilidad en instalaciones FV.

Módulo 2 – Diseño de Parque Solar

  • Software de diseño: PV*Sys, FusionSolar.
  • Parámetros eléctricos de módulos: STC vs NOCT.
  • Configuración de strings y layout del parque.
  • Cálculo de producción energética, pérdidas y rendimiento.
  • Análisis de sombreados, inclinación y orientación.

Módulo 3 – Ingeniería de Detalle y Fundaciones

  • Tipos de fundaciones: bases de hormigón vs tornillos incados.
  • Ensayos de extracción de tornillos de anclaje (30 kN).
  • Cálculos de bases cilíndricas (ejemplo Córdoba 0,8 MW)
  • Factor de seguridad frente al viento (130 km/h)

Módulo 4 – Construcción y Montaje de Estructuras

  • Preparación del terreno: nivelación y replanteo.
  • Ejecución de bases e hincado de tornillos sin hélice.
  • Montaje de camas: nivelación y control de apriete.
  • Fijación de paneles solares: clamps, torque y posiciones según fabricante

Módulo 5 – Operación y Mantenimiento (O&M)

  • Altura de mesas y corte de pasto seguro (cortadora chica/ovejas/bordeadora
  • Control de oxidación en tornillos y apriete en aluminio con torquímetro.
  • Procedimiento de desconexión de strings con MC4:
    • Uso de pinza amperométrica para identificar el string.
    • Desconexión en medio para reducir tensión (hasta 1500 Vdc circuito abierto).
    • Medición de resistencia a tierra
  • Verificación panel por panel con equipo tester.

Módulo 6 – Monitoreo y Medición

  • Sistemas de monitoreo de inversores (FusionSolar, SCADA).
  • Alarmas y registro de fallas en strings.
  • Verificación de medición con trafos de corriente (TCs) y bornera de contraste ABB.
  • Ensayos de puesta a tierra con telurómetro.

Módulo 7 – Aspectos Regulatorios y Rol de Distribuidora

  • Ejecución de obra por administración vs contratación externa.
  • Evaluación de proyectos ante entes provinciales.
  • Importancia de garantías y seguros.
  • Compra de equipos críticos (inversores, transformadores) a representantes oficiales.

Cada semana el cursante encontrará en el aula virtual videos, acompañados de su versión .pdf, para leerlos desconectado o imprimirlos.

Realizar la pre-inscripción, desde Capacitación se contactarán para informarle el cronograma y otros datos.
Si pertenece a una Empresa, deberá coordinar con el departamento de RRHH o compras, en caso de corresponder, para gestionar su inscripción y abonar el arancel.

La Capacitación se confirma una semana antes, la AEA se reserva el derecho de cambiar la fecha si no reúne un mínimo de asistentes para la apertura de la misma. El pago del arancel deberá estar acreditado previo del inicio de la capacitación.

Al completar el 100% de los contenidos del curso, el alumno accederá automáticamente al certificado que podrá descargarlo, imprimirlo o compartirlo en sus redes sociales.

| Transferencia bancaria
| Mercado pago (1 cuota)
| Echeq

| Ing. Pablo Mazza

  • Tesorero de la Asociación Electrotécnica Argentina
  • Presidente de EPAIM CONSULTORA S.A.
  • Secretario GT10H de AEA (Adaptación normativa IEC 60364-7-712 AEA 60364-7-712)

Acceder