(K82) - Seguridad Pública en los sistemas eléctricos de transporte y distribución> Vía Zoom

Contacto Inscribirse

Costo: Socios: $ 63.200 No Socios: $ 79.000

Fecha: Lunes 28, martes 29, miércoles 30 de agosto y 4 y 5 de septiembre

Horarios: De 16.00 a 20.00 h.

Vía Zoom. Las clases no se graban.

Objetivos:

  • Actualizar los conocimientos de las normas técnicas vigentes a nivel Nacional para cumplir los requisitos de seguridad eléctrica que allí se definen.
  • Integrar conocimientos técnicos con conocimientos legales y regulatorios a fin de dar adecuado tratamiento a las cuestiones de Seguridad Pública.
  • Aplicar conceptos de Anomalías, Riesgo para definir una adecuada gestión de la seguridad pública.
  • Determinar los requisitos de un Plan de Inspecciones y Auditorias a instalaciones extensas y distribuidas en la vía pública.
  • Ejemplificar el análisis y tratamiento de Accidentes y determinar su importancia para la seguridad Pública.
  • Definir los requisitos para el diseño e implementación de un Sistema de Seguridad Pública para instalaciones en la vía pública.

 

Contenido del curso

Módulo A: Leyes y Regulaciones

A1 Marco legal para el caso eléctrico

A2 La regulación en general y eléctrica en particular

Módulo B: Normas y Reglamentaciones Técnicas – Peligro – Riesgo y Anomalías

B1 Normas técnicas aplicables

Anexo 1 Líneas aéreas de MT

Anexo 2 Líneas subterráneas

Anexo 3 Líneas aéreas de BT

B2 Peligros, riesgos y anomalías

Módulo C: Inspecciones y Auditorías.  Accidentes.

C1 Inspecciones – Auditorías – Generalidades y diseño de muestras.

C2 Accidentes – Análisis y búsqueda de causa raíz.

Módulo D: Sistematización de la Gestión de la Seguridad Pública.

D1 Diseño de un Sistema de Gestión de calidad para Seguridad Pública – Externalidades.

D2 Los Sistemas de Gestión de Calidad en Seguridad Pública en aplicación en Argentina en el ENRE, en Transporte y en Distribución.

Duración y Modalidad
Modalidad a distancia, vía Zoom
Cinco días, de 16.00 a 20.00 h: tres días durante una semana y dos días durante la siguiente.

Material a Entregar
El dictado de la clase es de modalidad virtual y se apoya en presentaciones en ppt del material entregado a los participantes.

Bibliografía de Apoyo

Reglamentaciones Técnicas

  • Ley de Seguridad e Higiene N* 19587 Capítulo 14
  • Reglamentación AEA 95301 Líneas Aéreas de MT y AT

Resolución ENRE 37/2010

  • Reglamentación AEA 95704 Señalización

Resoluciones ENRE 33/2004 y 400/2011

  • Reglamentación AEA 95201 Líneas aéreas de BT

Resolución ENRE 653/2007

  • Reglamentación AEA 95101 Líneas subtarráneas

Resolución ENRE 129/09

  • Reglamentación AEA 95401 Centros de Transformación y Suministro en MT

Resolución ENRE

  • Resolución ENRE 401/2011 Tendidos subterráneos de electricidad y gas
  • Resolución ENRE 190/2012 Trabajos en la Vía Pública
  • Resolución ENRE 163/2013 Estaciones Transformadoras
  • Resolución ENRE 382/2015 Restricciones dentro de la franja de servidumbre de LATs
  • Norma IRAM 15  de Inspección por atributos- Muestreo

 Reglamentaciones Sistémicas

Resolución ENRE 620/2017 Sistema de Seguridad Pública para Transportistas

Resolución ENRE 421/2011 Sistema de Seguridad Pública para Distribuidoras

Resolución ENRE N* 497/2007 Frecuencia de revisiones de Instalaciones en la Vía Pública

Conocimientos Previos Mínimos
No requiere.

Destinatarios
Gerentes y/o Jefes de funciones tales como mantenimiento, redes, proyecto y diseño de instalaciones de distribuidoras, transportistas y cooperativas eléctricas.

Empresas constructoras de Obras Eléctricas

Ingenieros, técnicos e idóneos; electricistas o electromecánicos de empresas distribuidoras y transportistas y de cooperativas de distribución eléctrica nacionales, provinciales, C.A.B.A., municipales y entes reguladores

Cupos Disponibles
Mínimo: diez (10)
Máximo: veinticinco (25)

Constancia de Asistencia
Se emitirá una Constancia de Asistencia al finalizar el curso, que se enviará en forma electrónica.

Requisitos de Admisión:

  • Realizar la pre-inscripción y comunicarse telefónicamente con el Sector de Capacitación (15-4935-1929) para constatar que su inscripción esté correctamente efectuada.
  • Si pertenece a una Empresa, deberá coordinar con el Departamento de RRHH o Compras, según quiénes sean los encargados, para que abonen el curso.

La Capacitación se confirma una semana antes, la AEA se reserva el derecho de cambiar la fecha si no reúne un mínimo de asistentes para la apertura del Curso.

  • Depósito en cuenta corriente Nº 170608011-6 del Banco Galicia, Sucursal Nº 11
  • Transferencia a cuenta corriente Nº 170608011-6 del Banco Galicia, Sucursal Nº 11
    CBU: 00 7001 1520 0000 1706 0860 /CUIT AEA: 30-52747045-1
  • Efectivo o tarjetas mediante Mercado Pago

La Capacitación se confirma una semana antes, la AEA se reserva el derecho de cambiar la fecha si no reúne un mínimo de asistentes para la apertura del Curso. El pago de la Capacitación deberá estar acreditado ANTES del inicio de la misma, una vez confirmada.

Observaciones: Si el pago se realiza por transferencia o depósito bancario, se deberá enviar copia de comprobante de pago a la casilla de capacitacion@aea.org.ar aclarando título del curso y del asistente. Rogamos cumplimentar lo solicitado.

Instructor a cargo: 

Ing. Gastón Nogués Lascano

  • Ing. Industrial especialista en Energía y Sistemas de Gestión.
  • Jefe del Área de Seguridad Pública y Medio ambiente del ENRE.
  • Adscripto a la Comisión de Energía de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.
  • Auditor Líder norma ISO 9001 2015 de sistema de Gestión de la Calidad.
  • Coordinador de Proyecto Reconversión de Bus eléctrico UNLP/JEMSE/CFI (Provincia de Jujuy).

Acceder